Prueba Evau Lengua y Literatura


 

Pregunta 1 a: tema

 

                                            

 

    Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas
    siguientes: a) Enuncie el tema del texto (0,5 puntos)
 
    Indicaciones de la Comisión de Lengua Castellana y Literatura:
 
    "Debe enunciar su tema de manera concisa en una o dos líneas de extensión como máximo".
 
    "Se ha de enunciar el tema del texto con una oración simple o con un sintagma nominal. El estudiante no deberá limitarse a poner un título orientativo del contenido". 
 

        Ejemplo:

 
        Texto:
   

            Llegamos, pues, a establecer la siguiente regla: para comprender una obra de arte, un artista o un grupo de artistas es preciso representarse con la mayor exactitud posible el estado de las costumbres y el estado del espíritu del país y del momento en que el artista produce sus obras. Esta es la última explicación: en ella radica la causa inicial que determina todas las condiciones. Verdad es esta, señores, que confirma la experiencia; porque, recorriendo las principales épocas de la historia del arte, podemos observar que las artes nacían o morían al mismo tiempo que aparecían o desaparecían ciertos estados de espíritu y de costumbres con los cuales el arte está relacionado.

            La tragedia griega, por ejemplo, la de Esquilo, Sófocles y Eurípides, aparece en el momento de la victoria de los griegos sobre los persas, en la época heroica de las pequeñas ciudades republicanas, en el tiempo del supremo esfuerzo que les hace conquistar su independencia y un puesto preeminente en el mundo civilizado. Y vemos desaparecer la tragedia al mismo tiempo que la independencia y el heroísmo, cuando los caracteres se rebajan y la conquista macedónica entrega Grecia a los extranjeros.

            Lo mismo sucede con la arquitectura gótica, que se desarrolla en el definitivo establecimiento del régimen feudal, en aquella especie de semirrenacimiento del siglo XI, cuando la sociedad, libre de las invasiones de los normandos y a salvo del bandidaje, comienza a reorganizarse; y la vemos desaparecer al mismo tiempo que se desmorona el régimen militar de la nobleza independiente, junto con las costumbres propias de esta organización.

 

                                                                                                         Eugenio D’Ors: Arte y cultura

            Tema:

    1. El arte está vinculado al momento histórico en que se produce.

    2. El influjo de la historia en las manifestaciones artísticas.

    3. El arte como reflejo de la historia.